La congregación religiosa de las Hijas de Cristo Rey fue aprobada en el Gobierno Civil de Granada en el folio 18 de Asociaciones, a fecha 23 de Mayo de 1902.
SAN VICENTE
El 17 de Agosto de 1921 llegaron las primeras seis religiosas de la orden de Cristo Rey procedente de Granada a nuestra Villa, y comenzaron su andadura enseñando y cultivando a las gentes, las que ahora son nuestras raíces a esta tierruca.
DOCUMENTO HIJAS DE CRISTO REY 17 DE AGOSTO 1921
Los hermanos D. Luis y Dª Gloria de La Mata Linares y Sánchez de Lamadrid , quieren legar a su pueblo el tesoro de la Piedad, Educación y Cultura, y conciben la idea de fundar dos colegios, de niños y niñas, y encomendar a dos comunidades religiosas tan meritísima labor. Al efecto construyen de nueva planta dos hermosos edificios. El de los niños se lo ofrecen a los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María, y el de niñas, por consejo del Excelentísimo Sr. Obispo de Córdoba, a las Hijas de Cristo Rey.
Madre Inés acepta, y envía a sus Hijas a trabajar a esta nueva parcela de la viña del Señor.
Llegan las Religiosas a San Vicente el 17 de agosto de 1921. Forman la Comunidad las Madres: Angustias de la Pasión (superiora), Amparo de Cristo ,Teresa de San José, Ángeles de Jesús, Margarita del Sagrado Corazón y María de la Cruz. En representación de la Superiora General, acompañan a las Religiosas las Madres: Elena de la Cruz y Consuelo de Cristo. La noble tierra montañesa recibe a las Hijas de Cristo Rey como corresponde a sus hidalgas tradiciones y el pueblo entero, con su digno Alcalde D. Antonio Molleda al frente, tributan a las Religiosas la más cariñosa bienvenida.
En la estación de San Vicente, distante 2 km del pueblo, esperan a las Madres el Sr. Cura Párroco D. Felipe Olea, el Alcalde D. Antonio Molleda y D. Luis de La Mata Linares, con sendos coches, para acompañarlas hasta su residencia.
Entre repique de campanas y estampido de cohetes, hacen la entrada, verdaderamente triunfal, en San Vicente de la Barquera. Los detalles de fina cortesía se suceden. Al bajar de los coches las Religiosas, en la Plaza Principal, el maestro nacional D. Narciso Molleda se adelanta y las saluda con estas bellas frases: “Bienvenidas sean las Religiosas Hijas de Cristo Rey a la noble villa de San Vicente de la Barquera. Y así como Jesucristo entró en Jerusalén triunfante entre palmas y vítores, así las recibimos los habitantes de San Vicente, deseándole feliz estancia entre nosotros, y que nunca lleguen a saborear las amarguras de su viernes Santo”.
Por la tarde, después de un acto Eucarístico en la Parroquia rebosante de fieles, las Madres se trasladan a su residencia, y los Señores de La Mata Linares entregan las llaves de la casa a la M. Superiora. El 25 de agosto, el Sr. Obispo de Córdoba, D. Adolfo Pérez, bendice la casa y celebra la primera Misa. El pueblo respondió cumplidamente a los desvelos de las Religiosas como lo demuestran los frutos cosechados. Las Hijas de Cristo Rey se volcaron en San Vicente y San Vicente se volcó en las Hijas de Cristo Rey. Cariño mutuo desinterés, correspondencia generosa a los desvelos de las que llaman y son sus Madres, en una palabra, un pueblo que se entrega sin condiciones al dominio espiritual de quienes en nombre de Dios le traen la buena Nueva del Reinado de Cristo, que es luz, amor y alegría del alma.
Los corazones de los buenos montañeses supieron agradecer los muchos beneficios recibidos del Colegio, y cuando pasados seis años, la Superiora General dispuso el traslado de la Rvda M. angustias de la Pasión al colegio de Madrid, fue nombrada Hija Adoptiva y Predilecta de San Vicente de la Barquera, nombramiento que le ofreció en un artístico pergamino, una comisión del Municipio enviada ex profeso a Madrid.
El 21 de Septiembre de 1923 la Madre Angustias de la Pasión Morillas Navarro superiora del Colegio Cristo Rey de esta Villa y vecina de la misma, firma una permuta por alhajas de la finca donde hoy se sitúa el colegio, con los Hermanos Luis y Gloria de la Mata-Linares.
La Madre Angustias con el poder otorgado por la Reverenda Madre Inés de Jesús Gómez Rodríguez Superiora General de la “Congregación Hijas de Cristo Rey”, hace entrega de tres sortijas de aro de oro, una con un brillante, otra con una perla y otra con una esmeralda siendo el valor de las mismas 15.000 pesetas, a cambio de la finca que tenía el mismo valor, lo que sería ahora 90 euros.
Durante estos años a funcionado dirigido por religiosas, hasta que en el año 2013 es acogido por la Fundación Educere
En septiembre de ese año se constituye el Comité de Dirección y comienzan los primeros contactos con Titulares de centros educativos de Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria. La primera llamada la realizan las Hijas de Cristo Rey para tratar el cambio de titularidad del colegio Cristo Rey de San Vicente de la Barquera (Cantabria).
La primera incorporación a la Fundación Educere es la del Colegio San Vicente de Paul de Gijón, que se incorpora el 1 de marzo 2012.
Los colegios Virgen de la Peña de Bembibre (León) y Virgen de la Vega de Benavente (Zamora) se incorporaron a la Fundación Educere el 1 de septiembre de 2012.
La Fundación Educere ultima negociaciones para que en septiembre de 2013 se incorporen otros cuatro centros educativos, pero al final solo lo harán Cristo Rey de San Vicente de la Barquera (Cantabria) y Virxe Milagrosa de Bueu (Pontevedra).
Los equipos directivos de los colegios de la Fundación Educere se reunieron por primera vez en Noia (A Coruña) el 21 y 22 de enero de 2013. Acogidos por el colegio María Assumpta de las Hijas de Jesús todos ellos conocieron la experiencia de trabajo en educación de las inteligencias múltiples y otras innovaciones metodológicas.
En septiembre de 2014 se integran a la Fundación Educere los colegios La Milagrosa de Gijón, Virgen Blanca de León y Sagrada Familia de Miranda de Ebro (Burgos).
En enero de 2015 se suman a Educere los centros educativos Santo Ángel de Palencia y Padres Somascos de A Guarda (Pontevedra).
En marzo de 2015 todos los miembros de Educere celebraron en Benavente el V aniversario de la creación de la Fundación. El escenario fue el Colegio Virgen de la Vega de Benavente (Zamora), que acogió a quienes quisieron celebrarlo con todos ellos.
En septiembre de 2015 llegan a Educere los colegios San Vicente de Paúl de Laredo (Cantabria) y Menéndez Pelayo de Castro-Urdiales (Cantabria).
No hay comentarios:
Publicar un comentario